
Al atravesar por un accidente de tráfico es necesario contactar a un abogado para que le asesore. Sin embargo, no debería de contactarse a cualquier abogado, pues lo más recomendable es contar con el respaldo de los mejores abogados de accidentes en Madrid.
Nuestros abogados están comprometidos a apoyarle durante todo el procedimiento. La comunicación efectiva entre el abogado y el cliente es esencial para que exista la plena garantía de que se están defendiendo los derechos que os corresponde.
Contamos con varios despachos de abogados de accidentes en Madrid. De modo que podemos brindarle una asesoría especializada, que garantice la obtención de una máxima y justa indemnización según el caso. Nuestra prioridad es trabajar por su beneficio garantizando vuestros intereses.
Comuníquese con nuestros abogados de accidentes en Madrid lo más pronto que pueda, para comenzar el trámite que corresponda por vuestro accidente de tráfico.
Por esas razones no tenemos dudas al garantizaros que los mejores abogados de accidente de tráfico, están en nuestro equipo de abogados de accidentes en Madrid.
Si usted ha sufrido un accidente de tráfico con lesiones personales y daños materiales seguro se estará pregunta si es cabal emplear a un abogado experto. Es importante tener en cuenta que posterioralaccidente de tráfico, es preciso decidir adecuadamentea fin de lograr resarcir los daños. Por tal motivo, es importante asesorarse con un abogado especializado en el área.
En nuestro despacho usted puede solicitar consultoría con los mejores abogados y la primera cita es gratuita. También, elaboramos el presupuesto de su eventualidad sin compromiso.
Contenidos
¿Qué debe hacer el afectado en un accidente antes de visitar al abogado experto?
Recopile y organice todos los documentos pertinentes antes de asistir a la primera cita con uno nuestros abogados especialistas enaccidente de tráfico. A tal efecto, le recomendamos presentar:
Atestado realizado por las autoridades viales
Este comunicado es de gran relevancia, ya que en el mismo se registran las referencias y detalles específicos del accidente de tráfico; tales como datos de los conductores involucrados, víctimas lesionadas, testimonio de los testigos, ubicación en que quedaron los vehículos, área donde ocurrió el accidente de tráfico, etc.
Con esta recopilación se puede evaluarla culpabilidad del hecho y los daños que se deben indemnizar.
Reporte de asistencia sanitaria
Ten en cuenta que desde que ocurre el accidente, las personas lesionadas disponen de 72 horas para dirigirse a un centro médico de emergencias. Una vez que reciba la asistencia sanitaria correspondiente, necesita solicitar el informe del especialista donde se especifique la severidad de las lesiones. Dicho informe es el aval para realizar la reclamación de indemnización por las lesiones sufridas.
Facturas o recibos de pagos
Son documentos que respaldan todos los pagos que ha debido efectuar, para cubrir costes relacionados con los daños sufridos por el accidente de tráfico. Ejemplo: pagos de taxi o combustible, sesiones de fisioterapia o rehabilitación, medicamentos, equipos médicos, etc.
Póliza de seguros de su transporte
Entre la documentación, debéis incluir la póliza de seguros de tu coche y la póliza obligatoria de responsabilidad civil para vehículos a motor, con el objetivo de que el abogado analice las coberturas, sumas aseguradas y condiciones aplicadas.
¿Cómo es el procedimiento de indemnización por accidente de tráfico?
La fluidez del procedimiento en cuanto al reclamo estará directamente relacionado con la reacción del conductor culpable del accidente, y en tal dirección puede ser que:
• Que el transportista acepte que es el causante del accidente de tráfico, y ambos involucrados pactan un acuerdo amistoso. Siendo así, se introduce una reclamación de modo natural hacia la aseguradora del responsable.
• El transportista no acepta la falta del accidente de tráfico, las víctimas resultan con lesiones graves, el culpablese da a la fuga o era un transportista ebrio. Estas y otras situaciones, hacen que el procedimiento para la reclamación sea más complicado y que se requiera de máxima pericia.
Independientemente de que el chofer causante acepte o no la culpabilidad, deberá presentarse ante experto para que aclare todas sus dudas y analice las posibilidades de su reclamación.
Si la aseguradora lo contacta para asignarle un abogado o doctor, no aceptéis tal propuesta. Debéis tener en cuenta que estos profesionales trabajan para la compañía de seguros y es muy probable que no muestren su máximo interés en el reclamo de indemnización.
Lo mejor es contar con un abogado profesional especialista, que conozca a profundidad los tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico.
¿Qué daños puedo reclamar si resulto lesionado en un accidente de tráfico?
Todo individuo que se vea afectado en un accidente de tráfico tiene derecho a reclamar para que se logre resarcir de daños; proporcionadamente sea chofer, pasajero de transporte, peatón, motorizado o ciclista.
Siempre y cuando no seáis culpables del accidente de tráfico, podéis pedir indemnización por daños corporales, psicológicos, morales y materiales. Cada clase de daño sufrido tiene su proceso de reclamación, técnicas propias para calcular la indemnización y sus correspondientes baremos.
En nuestro despacho de abogados especializados, disponemos de un perito médico para calibrar sus condiciones de salud posteriormente del accidente de tráfico. Si las lesiones no fueron atendidas de modo adecuado, podemos derivarlo enseguida a uno de los centros de sanidad o clínicas de fisioterapia con los cuales mantenemos tratado de cooperación sanitaria.
En cuanto a los daños materiales, asimismo tenemos a disposiciónperitos de vehículos para determinar los daños materiales y de esa manera calibrar el monto de recuperación o reposición de su vehículo a motor.
Con nuestra asesoría podréis aprender todo lo que necesitas saber de las indemnizaciones por la aseguradora, y de esta forma lograr obtener un trato justo y la remuneración merecida.
¿Cuáles son las vías para reclamar una indemnización?
Lo más importante es conseguir un conveniente acuerdo extrajudicial y para ello, nuestros abogados especialistas te acompañarán durante todo el procedimiento. Por lo demás no debéis preocuparte, porque de ser preciso, tus derechos serán defendidos hasta en los tribunales.
Negociación extrajudicial
Cuando su abogado tenga todo el respaldo sobre el accidente de tráfico y haya analizado los eventos, procederá a realizar la reclamación de indemnización hacia la aseguradora. Dicha reclamación de indemnización, igualmente de los documentos y pruebas requeridas, deberán estar avaladas por eventos comprobados y analizados objetivamente.
Recuerda que, para alcanzar el éxito y avance en tu reclamo, es de vital importancia contar con la cooperación de un experto con sólidos conocimientos en accidentes de tráfico y experiencia sobre lo estipulado en los baremos.
Una vez que el abogado ha presentado el reclamo por indemnización de los daños, la compañía aseguradora dispone de tres meses para presentar un ofrecimiento motivado.
¿En qué consiste el ofrecimiento motivado de la aseguradora?
El ofrecimiento motivado es la respuesta que propone la aseguradoraante la reclamación de indemnización de daños. Como te hemos dicho, el período que tiene la compañía aseguradora para brindar esta respuesta es de tres meses,contados desde el momento en que recibe el reclamo.
Todas las aseguradoras obligatoriamente deben apegarse a este lapso de tiempo, ya que posteriormente de transcurridos los tres meses sin dar alguna respuesta, comenzarán a devengarse beneficios de mora a favor del lesionado reclamante.
La respuesta de la aseguradora puede ser un ofrecimiento motivado de cancelación o un ofrecimiento motivado de rechazo. El ofrecimiento motivado de cancelación debe ir desglosado,lo que significa que se presenta por una parte la valoración y por el otro el cálculo justo de la indemnización por daños personales y materiales.
El ofrecimiento motivado por daños personales deberá ser justificado mediante un detallado informe médico, y los daños al vehículo a través del comunicado de un perito de vehículos.
Aceptación del ofrecimiento motivado de pago
Si el reclamante, apoyado por su abogado experto particular, considera que la proposición motivada es justa; entonces procederá a aceptar la misma y la compañía aseguradora pagará el monto indemnizatorio en un lapso de cinco días.
Un aspecto importante para la persona afectada
La proposición motivada debe expresar que, aunque el lastimado reciba la indemnización, no implica que decide renunciar a tomar acciones judiciales en tal caso de que el monto indemnizado sea inferior al monto que corresponde según el baremo.
Reclamo de indemnización vía profano
Cuando la proposición motivada no es aceptada por el lesionado o la aseguradora presenta una proposición motivada de rechazo, no queda otra solución que confluir con una reclamación por la vía civil.
Tu asesor legal especialista presentará una solicitud de demanda civil ante los tribunales. Para ello, ha de usar todos los documentos y soportes que se compilaron en la primera entrevista extrajudicial, más nuevos argumentos para avalar el derecho de reclamación por los daños a consecuencia del accidente.
Las reclamaciones inferiores a 6000 € se ventilarán mediante juicio hablado y las superiores a dicho monto a través de juicio ordinario. Una vez que se entregue la documentación, argumentos y pruebas, el delegado del juzgado definirá el monto de indemnización correspondiente para el lesionado reclamante.
Reclamo de indemnización vía penal
A efecto de insertar incriminación por lesiones personales mediante vía penal, se dispone de un período de 6 meses desde que ocurre el accidente de tráfico. Esta vía de reclamación aplica para daños a personas en circulación con lesionados muy graves, y cuyos responsables conducían a gran velocidad colocando en riesgo la integridad y vida de los usuarios de la vía.
El proceso inicia con la presentación de una denuncia por parte del lesionado reclamante; y las lesiones del mismo, serán valoradas simultáneamente por el especialista de la salud de la aseguradora y por el doctor forense del juzgado. Como se presume un máximo de transparencia y objetividad por parte del doctor forense del juzgado, por lo general su criterio tiene antelación en la delimitación de la sentencia.
Hemos presentado cierta información general y de suma importancia, del proceso para protestar por el remedio de daños personales o materiales resultantes de un accidente de tráfico. Como se ha podido dilucidar, es un proceso que requiere conocimientos legales en circulación, experticia en casos de accidentes de tráfico, capacidad para el manejo del baremo de indemnizaciones y destreza para negociar.
Un abogado que cumpla con todas estas condiciones, estará a tu disposición para apoyarte e indicarle la mejor vía para conseguir la mayor indemnización en relación con tu reclamo.
Nuestro despacho de abogados está integrado por los mejores abogados de accidente de tráfico, con dignidad laboral y experiencia para velar por tus derechos, intereses y la mejor indemnización. Ponte en contacto con nosotros.
Preguntas frecuentes
En seguida te presentaremos algunas de las preguntas más recurrentes que suelen inquietar a nuestros clientes en torno a este tema en cuestión.
¿Qué ocurre si un conductor ebrio colisiona conmigo?
En estos casos se aconseja que la víctima que ha sufrido un accidente de tráfico por culpa de un conductor ebrio, se comunique de inmediato con las autoridades. Es común que los conductores en estado de ebriedad se den a la fuga, por lo cual es vital contar con la presencia de efectivos policiales lo antes posible en la escena del accidente.
¿Qué pasa si choco un vehículo y no tengo seguro?
En caso de que un conductor no tenga contratada una póliza de seguros y sea causante de un accidente de tráfico, será el mismo quien deberá resarcir con su propio patrimonio a los afectados por los perjuicios materiales y cualquier otra perdida que sufran las víctimas tras el suceso.
¿Debo rendir declaraciones sobre como sucedió el accidente?
No. Lo recomendable es que las víctimas no den declaraciones sobre el accidente hasta que lleguen las autoridades. Lo que se debe hacer es tomar fotos y videos con ayuda de cualquier dispositivo de la escena. Si es posible, trate de obtener testimonios de testigos y su información de contacto.
¿Debo acudir a un centro médico luego de un accidente de tráfico a pesar de no presentar lesiones evidentes?
Si, lo mejor es que todas las víctimas de un accidente de tráfico busquen atención médica tras de suceso. Muchas veces las lesiones internas no aparecen hasta tiempo después de ocurrido el percance. Los traumatismos craneales y las lesiones en la medula espinal, no aparecen hasta luego de unos meses.