¿Qué hacemos?

Somos especialistas en Accidentes de Tráfico

¡Luchamos por sus derechos!

Abogados indemnización por latigazo cervical en Madrid

collarin-latigazo

Abogados de accidentes le proporcionamos asesoramiento y acompañamiento en todo el Proceso. Déjenos guiarle hacia la mejor solución. Colaboramos con Peritos médicos tanto en relación al daño corporal como al psicológico. No cobramos hasta la resolución del caso.

Una de las consecuencias más populares de los accidentes de tráfico son: el esguince o latigazo cervical.

¡Quién no conoce a algún amigo o familiar que lo haya sufrido!

Queremos compartir contigo las claves de esta lesión y cómo recibir por ella una indemnización justa.

Los abogados de accidentes de tráfico estamos muy familiarizados con las impresiones y las confusiones conceptuales. Una de las fuentes más grandes de confusión es la que se genera con los esguinces cervicales. Concretamente, existen tres términos que suelen confundirse entre sí, no siendo claro qué es lo que queremos decir en cada caso, sobre todo cuando los utilizamos de forma sinónima.

Estos tres términos son “cervicalgia”, “esguince cervical” y “latigazo cervical”.

El primero y el tercero suelen utilizarse, erróneamente, como sinónimos del segundo. Es este error el que genera las confusiones conceptuales de las que venimos hablando. No obstante, para evitar estas confusiones a nuestros lectores, vamos a dedicar este texto a aclarar estos conceptos.

Indemnizaciones por latigazo cervical

En un accidente el movimiento que realiza nuestra columna se asemeja al movimiento de un látigo ya que al recibir el impacto por detrás nuestro cuerpo se desplaza hacia adelante. Al mismo tiempo nuestra cabeza queda atrás e inmediatamente después nuestro cuerpo irá hacia atrás y nuestra cabeza hacía adelante. Así pues, aunque comúnmente se denomine latigazo cervical a la propia lesión lo cierto es que este término describe el mecanismo causal por el que se produce la lesión en sí. Esta lesión se trata de la más habitual en accidentes de tráfico.

¿Qué es el latigazo
cervical?

El «latigazo cervical» consiste en el daño causado por una flexión sucesiva y una extensión abrupta y excesiva del cuello. La causa más común es un accidente automovilístico. Se cree que esta combinación puede causar gradualmente una distorsión cervical en la fase de flexión y una sobrecarga del cuello uterino durante la fase de extensión.

¿Cómo prevenir el latigazo cervical?

El reposa cabezas es un elemento esencial de seguridad pasiva para reducir el riesgo de lesiones en la columna vertebral, como el esguince cervical. Su efectividad es especialmente alta en el caso de choques traseros a baja velocidad o de choques por rebote.

¿Cómo tratar un esguince cervical?

Estarán de acuerdo con nosotros que el dolor de cuello es una de las molestias que más pueden fastidiarte el día a día. Y sobre todo, si te siguen doliendo las cervicales pese a que ya hayan pasado varias semanas de ese accidente de tráfico o de ese fuerte encontronazo que habéis tenido.

Abogados de accidentes de tráfico y latigazo cervical.

El latigazo cervical, lejos de ser una dolencia o secuela, es un proceso causal por el que el cuello, por la fuerza de la inercia, hace un movimiento brusco de atrás hacia adelante. Es el típico movimiento que se produce ante un frenazo violento o cuando nuestro vehículo es envestido por detrás.

El latigazo cervical suele tener como consecuencia el esguince cervical, el cual se produce al brusco movimiento del cuello.

Como abogados de accidentes de tráfico hemos de aclarar que ni los latigazos cervicales son esguinces, ni todo latigazo cervical conlleva un esguince cervical, ni todo esguince cervical es causado por un latigazo cervical.

 

La cervicalgia es el nombre que recibe el dolor de las cervicales. De este modo, no es ni más ni menos que el nombre de un dolor.

Como tal, “cervicalgia” y “latigazo cervical” no son sinónimos. No obstante, el latigazo cervical produce cervicalgia, sin necesidad de que se produzca un esguince cervical. Igualmente, si hay un esguince cervical puede haber dolor de cervicales. Aunque el que no haya cervicalgia no significa que no se haya producido un esguince cervical, por lo que los abogados de accidentes de tráfico siempre recomendamos ir al médico tras un accidente de tráfico, pues aunque no haya cervicalgia puede haber un esguince cervical.

Si has sufrido un accidente en Madrid y padeces un latigazo cervical, esguince o una cervicalgia postraumática lo más seguro es que tengas derecho a percibir una indemnización económica.

Contactanos