Como pedir una buena indemnización por accidente de cervicalgia

Indemnización por accidente de cervicalgia

Indemnización por accidente de cervicalgia

Existen varias lesiones musculares muy dolorosas, entre ellas está la cervicalgia, también se le llama esguince cervical y estas dolencias requieren de un tratamiento bien específico y tratarse a tiempo para evitar complicaciones mayores.

¿Qué es más importante, el tratamiento o la demanda?

Cuando se sufre un accidente de tráfico con cervicalgia los tratamientos no se hacen en el momento debido. Esto es porque la seguridad social por lo general niega los tratamientos de rehabilitación para que la víctima opte por darle más importancia a sacarle dinero a la aseguradora para que esta le pague el tratamiento. Mientras esto se encuentra en proceso, la persona sencillamente empeora el estado de la lesión. Por desgracia, en vista de numerosos casos, las aseguradoras no están dando ningún tipo de facilidades para que la víctima comience a realizar los tratamientos médicos de rigor. No solo eso, todo se agrava más cuando la rehabilitación se debe comenzar a aplicar durante las primeras semanas de haber sufrido el accidente. Hoy en día, las aseguradoras saben muy bien como defenderse de este tipo de denuncias. Tienen claro que mientras más trabas se le coloquen a la víctima para sus sesiones de fisioterapia, los gastos en medicinas y de indemnización serán mucho menores.

Que se debe hacer si se sufre una lesión de cervicalgia

  • La victima tiene toda la potestad de elegir en cual centro de rehabilitación desea hacerse el tratamiento.
  • Mientras más demores en hacer los trámites, la lesión se complicará mucho más.
  • La rehabilitación temprana es una prioridad.
  • Debes tener una carpeta bien organizada con todas las facturas y gastos que hayas tenido que hacer durante todo el proceso.
  • No vayas a cualquier sitio, existen centros médicos con especialistas dedicados al tratamiento para accidentes de tráfico.

Como  llevar a cabo el proceso de indemnización por accidente de cervicalgia

La reducción de demandas por accidentes de cervicalgia ha bajado considerablemente durante los últimos dos años, varios analistas expertos en derecho han dado las posibles razones del porqué esta baja en la indemnización de accidentes de este tipo:

  • No existe buena asesoría laboral, es más, después del accidente, siguen trabajando sin pedir un reposo médico.
  • En vista del aumento de la crisis económica, las victimas piden lo que sea con tal de llegar a un rápido acuerdo y salir del asunto con muy pocos beneficios para su tratamiento.
  • El blindaje de las aseguradoras con este tipo de casos es mayor, así que bajan el pago de la indemnización
  • El control que tienen las aseguradoras con quienes prestan servicios médicos es mucho mayor, reduciendo de esta forma el tiempo de rehabilitación.
  • Falta de experiencia en los abogados a la hora de llevar los casos con mayor profesionalismo y beneficios para la víctima.

Es por esto que lo primero que se debe hacer después de asegurar un tratamiento inmediato es asesorarse con un buen equipo de abogados que de verdad sepan manejar la situación y otorgar al afectado una mejor indemnización por accidente de cervicalgia.

1 comentario en “Como pedir una buena indemnización por accidente de cervicalgia”

  1. Un latigazo cervical también se puede dar en le trabajo. Por algún tipo de accidente o caída.
    Nuestra dilatada experiencia en todos los aspectos del Derecho Laboral nos ha llevado a situarnos entre las firmas de referencia en esta Rama a nivel de la provincia de Málaga. Nuestro grupo de profesionales combina los profundos y actualizados conocimientos del Derecho Laboral con la continua práctica y actividad en sede judicial que hace de este Departamento un bloque excelentemente sólido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *