Vamos compartir contigo, amigo lector, algunos consejos para que puedas evitar en la medida de lo posible, el esguince cervical. Una lesión de los tejidos blandos del cuello a raíz de una sacudida repentina un «movimiento súbito» de la cabeza.
Contenidos
Consejos para evitar un latigazo cervical
En los vehículos, el reposa cabezas es un elemento esencial de seguridad pasiva para reducir el riesgo de lesiones en la columna vertebral, como el esguince cervical. Su efectividad es especialmente alta en el caso de choques traseros a baja velocidad o de choques por rebote. Pero también, la posición del asiento también es clave para evitar lesiones graves.
- Asegurarse de ajustar la altura del reposa cabezas para que esté en línea con la parte superior de la cabeza.
- El centro del reposa cabezas debe de estar a la altura de los ojos del conductor.
- El reposa cabezas debe de regularse cada vez que se cambie de conductor.

- Ajustar el respaldo del asiento para que el reposa cabezas quede lo más cerca posible de la cabeza pero sin que ésta se apoye.
- Situar el respaldo lo más vertical posible y no separar la espalda de él.
- La espalda debe estar completamente apoyada en el respaldo, tanto la parte lumbar, como la dorsal.
Para prevenir lesiones encaso de golpe trasero
Debemos mirar al retrovisor para estar prevenidos. En el caso del conductor, estar atento al retrovisor para poder anticiparse a un posible alcance trasero. Tensar el cuerpo ante un posible choque reduce las consecuencias de un posible latigazo cervical.
Esperemos que con estos consejos puedas prevenir un latigazo cervical. Caso hayas sufrido uno y aun no has recibido una Indemnización por latigazo cervical, contacta con Abogados expertos en indemnizaciones en Madrid.