¿Cuánto cobra un abogado de accidentes de tráfico?

Cuanto cobra un abogado de accidente de trafico

Además de toda la ansiedad y el estrés que se produce luego de un accidente de tráfico, la víctima debe afrontar el proceso de solicitud de la compensación. Situación que genera aún más inseguridad y angustia.

En torno a este tema, lo que siempre se recomienda es contratar los servicios de un abogado que sea especialista en este tipo de situaciones, para que así logréis salir victorioso. Pero, ante este dilema, surge la siguiente pregunta: ¿cuánto cobra un abogado de accidente de tráfico?

Generalmente, los honorarios de estos profesionales equivalen a un porcentaje de la indemnización que reciba la víctima, mismos que son acordados previamente. Aunque, cabe destacar que mientras más alta sea la compensación que este reciba, mayores serán las ganancias que perciba el abogado.

Hoy en día es muy común que los abogados de accidentes de tráfico no peticionen ningún pago hasta que se alcance el cobro de la indemnización. Así, que solo luego de que sus representados hayan obtenido dicha suma, es que estos solicitan el pago de sus servicios. La cantidad que perciben por lo general ondea entre el 10 y el 30% del valor de la indemnización, exceptuando algunos casos específicos.

Cabe destacar que incluso se puede dar el caso de que los honorarios terminen por salir gratis. Esto porque muchas pólizas de seguros aceptan la escogencia libre de abogados, y corren con los gastos de indemnización por accidente hasta una cantidad acordada.

Algunos casos específicos como lo son las lesiones en los ocupantes, la póliza de seguros del cliente no tiene defensa jurídica. En estos casos, los honorarios del abogado pueden resultar en un pequeño porcentaje de la compensación que pudiera obtener la víctima.

Lo que debéis tener claro es que no es necesario que hagáis un pago por adelantado, ni que te aprovisiones de grandes fondos.

¿A qué se debe la variación con relación a los porcentajes de los abogados?

Cada despacho o bufete de abogados puede establecer sus propios honorarios con base en los servicios que prestan a sus clientes. Esa es la principal razón por la cual existen diferentes porcentajes de cobro en torno a los abogados de accidentes de tráfico, aunque siempre se encuentra entre el rango de un 10 a 30%.

Resulta llamativo que exista tal diferencia para el mismo servicio ofrecido por estos profesionales. Sin embargo, esto se debe a que existe una serie de factores que influyen en gran medida, y los cuales podrás conocer a continuación:

  • El primero tiene que ver con la cantidad de personas que laboren el despacho. Pues, de los honorarios que perciba el abogado, deben descontarse los costos de operación de su oficina y los pagos a dicho personal.
  • Por otra parte, los despachos con una gran cantidad de casos ofrecen precios más bajos, lo cual les permite rentabilizar su trabajo y conseguir al mismo tiempo, más clientes por su atractiva relación calidad – precio.
  • La infraestructura del despacho también puede ser un factor que determine los gastos regulares de operación.
  • Hay que considerar que los servicios que son conocidos como franquicias suelen cobrar mayores porcentajes, los cuales en ocasiones pueden incluso sobrepasar el 30%. Esto ocurre debido a que el pago incluye desde los gastos de publicidad y promoción de la franquicia, el uso de la marca y obviamente, el pago del abogado quien realmente será el que realice el trabajo.

¿Qué gastos cubre la compañía de seguros?

Que gastos cubre la compañia de seguros

Para cumplir con lo acordado por la Ley de Contrato del Seguro, las aseguradoras están obligadas a devolverles a sus asegurados el costo de los honorarios de los abogados por la reclamación de compensación.

No obstante, estas compañías han ido mermando este derecho, lo que ha causado que se tenga muy en cuenta lo que cobra un abogado por un accidente de tráfico. Pues, las aseguradoras solo devolverán una parte de lo que la víctima pague por este servicio.

Las compañías de seguros han excluido a los peritos médicos, además de que limitan el número de personas que tienen derecho a la devolución de la minuta. Además, dependiendo de la aseguradora que se escoja, puede que los únicos que tengan libertad de escoger a sus abogados sean el conductor autorizado y el asegurado.

También establecen un límite cuantitativo. Lo que significa que fijan una cantidad máxima por accidente para todos los intervinientes. Para entender un poco mejor lo que esto significa, se plantea el siguiente ejemplo:

Si en un accidente resultan lesionadas cinco personas en un coche asegurado, cada uno podrá recibir un reintegro máximo equivalente a la quinta parte del monto por los gastos que haya tenido la compensación.

Aparte de esto, hay que recordar que las compañías aseguradoras calculan las minutas con base en los honorarios que establece el colegio de abogados, y no por medio de Quota Litis. Lo que significa que cancelan según las gestiones sin tomar en cuenta el resultado. Así, que si el abogado obtuvo una compensación importante con pocas gestiones, el seguro solo devolverá una mínima parte de lo que se le pague.

¿Cuánto cobra un abogado luego de establecida la reforma del código penal?

Luego de que se aplicara la reforma del código penal en el año 2015, permanece vigente la despenalización de las faltas. En la misma se estipula que los procesos de solicitud de compensación por accidente de tráfico con lesiones, se llevan a cabo por la vía civil y no por la penal.

Esto trae como consecuencia que la víctima ya no pueda solicitar un médico forense para que valore sus lesiones. Haciendo que tenga que contratar los servicios de un perito médico especialista en valoración de daño corporal. Por lo tanto, el lesionado no solo debe considerar cuánto le cobrará el abogado de accidentes de tráfico, sino también considerar el costo del perito médico.

Hay que resaltar que las compañías aseguradoras no cubren los honorarios de los peritos médicos. Así que no están capacitadas para reclamar las lesiones de sus clientes. Por esta razón, la mayoría de demandas por compensación están en manos de abogados particulares.

¿Cómo se paga al perito médico y qué porcentaje se fija?

Como se paga al perito medico y que porcentaje se fija

Luego de los cambios acaecidos por la reforma del 2015, los despachos de abogados de accidentes de tráfico han tomado la decisión de establecer tres maneras de enfrentar los gastos derivados de la reclamación:

  1. Mantener el porcentaje que venían cobrando a los clientes antiguos y evitar que la clientela tenga que contratar un perito médico. El problema con esto, es que los obliga a aceptar la valoración de las lesiones que haga el perito impuesto por la aseguradora contraria.
  2. Mantener el mismo porcentaje, pero enviando a la clientela ante un perito médico externo. Esta acción ofrece la posibilidad de solicitar una mayor reclamación, aunque la víctima deberá cancelar adicionalmente alrededor de unos 600 euros, por el peritaje y la seguridad de que el médico valorador defienda el informe en el juzgado.
  3. Tomar la decisión de integrar a un perito médico en el despacho. Esto trae como consecuencia el aumento del porcentaje, ya que deben asumir nuevos gastos. Pero, al igual que la anterior decisión, esta ofrece a los clientes la posibilidad de solicitar una mayor compensación, sin tener que abonar provisión de fondos.

Marco legal sobre la libertad de contratar un abogado de accidentes

Marco legal sobre la libertad de contratar un abogado de accidentes

La Ley de Contrato de Seguro establece en su artículo 76 que en caso de accidente de tráfico, se tiene pleno derecho a la libre designación de un abogado particular. Aparte, impone la obligación del asegurador para que asuma los gastos jurídicos. Tal apartado expone lo siguiente:

“Por el seguro de defensa jurídica, el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, y a prestarle los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro.”

En ese mismo artículo se explica que el asegurado tiene derecho a elegir con libertad, tanto el procurador como al abogado que quiere que represente sus intereses en el procedimiento. También, establece que el asegurador puede elegir con libertad a su abogado cuando exista conflicto de intereses entre las partes del contrato.

Cabe recalcar que el abogado que sea designado por el asegurado, no estará sujeto a las instrucciones del asegurador.

¿Puede una reclamación por indemnización salir gratis?

El 90% de las pólizas de vehículo incluyen la protección denominada “defensa jurídica”. Dicha póliza permite elegir libremente a un abogado particular, para que sus honorarios sean cubiertos por la aseguradora. Esta acción no supone un desembolso adicional, quedando todo a cargo de la compañía aseguradora.

Hay que considerar que una defensa jurídica ondea entre los 600 y 3000 euros. También, es importante que los asegurados tengan en cuenta que bajo ninguna circunstancia, están obligados a aceptar la asesoría de los abogados de las aseguradoras. Por lo que son libres de escoger al profesional que deseen para que lleve su caso.

Si el seguro incluye defensa jurídica, la compañía aseguradora asumirá los honorarios del abogado elegido, aunque hasta un límite previsto en la póliza. De esta manera, una buena parte de los asegurados que solicitan compensación por accidente de tráfico, no deben cancelar ningún costo adicional, por lo que la reclamación termina por ser gratuita.

Dudas frecuentes

A continuación, veréis algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en las víctimas de accidentes de tráfico cuando contratan a un abogado especialista en el área. Específicamente, en lo referente a sus honorarios.

¿Qué es el pacto de Quota Litis?

Es un acuerdo que tanto el abogado como el cliente firman antes de que se resuelva el asunto contencioso. En el mismo el cliente se compromete a pagar un porcentaje del resultado del proceso, independientemente de si consiste en una suma de dinero o cualquier otro beneficio.

¿Puedo elegir al abogado que me representará?

La mayoría de las pólizas de seguro aceptan la libre elección del abogado, permitiendo que las víctimas de un accidente de tráfico puedan escoger un abogado externo que los represente. En estos casos, es la compañía de seguros la encargada de cancelar los honorarios del abogado escogido por la persona afectada, aunque hasta un límite establecido en la póliza contratada.

¿La compañía aseguradora puede negarse a pagar los honorarios legales?

Aunque la póliza incluya defensa jurídica, hay que tomar en cuenta que esta solo cubrirá las facturas que sean expedidas por profesionales del derecho colegiados. Así, que si la víctima decide procesar su reclamo con algún abogado que no esté colegiado, no podrá solicitar luego la devolución del pago de los honorarios.

¿Es mucho el dinero que cobran los abogados de accidente de tráfico?

Aparentemente si, aunque hay que recordar que sin un abogado será muy difícil que la víctima obtenga alguna indemnización. Esto, dado que las aseguradoras generalmente se niegan a pagar, y por lo tanto contar con un abogado especializado siempre será una buena inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *