Cómo tratar un esguince cervical

Cuanto tiempo estaré de baja por un latigazo cervical

⭐⭐⭐⭐⭐El latigazo cervical es una lesión habitual tras un accidente de tráfico, siendo un esguince que se produce a causa del movimiento de flexión y extensión brusca que sufre el cuello por un impacto.

Tras sufrir un accidente es importante siempre acudir a un centro médico u hospitalario para diagnosticar las lesiones sufridas e iniciar la recuperación. Al mismo tiempo, es importante ponerse en manos de abogados especialistas en accidentes tráficopara recibir asesoramiento de cara a la solicitud de las indemnizaciones por accidente tráfico que se pueden solicitar a las aseguradoras.

En cuanto a la forma de calcular el tiempo de baja por un latigazo cervical, éste variará en función de la lesión sufrida y cada persona, siendo cada caso único, lo que hace que sea imposible determinar un tiempo de baja concreto.

No obstante, en el caso de lesiones asociadas al latigazo cervical como el esguince, la rectificación y la cervicalgia, el tiempo estimado de baja se estima entre 15 y 90 días, aunque tanto la edad como el sexo influyen. De hecho las mujeres, al contar con una musculatura que es menos fuerte, pueden llegar a demorar en mayor medida su curación.

En el caso de las hernias y las protrusiones, el periodo de curación es más largo y la duración dependerá tanto de la gravedad de cada caso como de si necesitan de una intervención quirúrgica o no.

Las lesiones por latigazo cervical son comunes en la gran mayoría de los accidentes de tráfico, aunque son muchas las lesiones que pueden ser provocadas tras el impacto entre vehículos. Todo accidentado no culpable del mismo tiene derecho a recibir una indemnización por cada día que tenga que estar de baja.

Es aconsejable siempre acudir a un abogado especialista para tratar de recibir la indemnización justa por las lesiones sufridas tras un accidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *