Todo sobre Indemnizaciones por accidente de tráfico

Indemnizaciones por accidente

Estar implicado en accidentes de tráfico puede pasar en cualquier momento y los daños que generan son muy diversos. Ante eso, es importante saber todo sobre la responsabilidad civil y las indemnizaciones, ya que estas costean lo que necesiten los afectados.

Esas indemnizaciones cubren daños materiales, corporales y hasta psicológicos que hayan sido ocasionados por el accidente. Por ende, es que cada conductor debe contratar un seguro con amplia cobertura para poder solventar en este tipo de situaciones.

Además, que por ser incidentes en los que intervienen leyes, es ideal contar con un abogado especializado, ya que conocen todo lo que necesitas saber de las indemnizaciones por la aseguradora.

Además, así es posible gestionar cada caso de acuerdo a las obligaciones estipuladas en el Real Decreto Legislativo 8/2004. Al ser el que regula lo referente a la responsabilidad y seguro en la circulación de vehículos.

¿Quién es el responsable de que ocurra un accidente de tráfico?

En un accidente de tráfico la culpa recae en el conductor que lo ocasionó, debido a sus acciones al volante. Aunque cada colisión se suele generar por diversas circunstancias, incluso hay situaciones en los que ambas partes son los causantes del hecho.

Por ello, es que al haber daños se requiere la realización de un juicio legal para determinar la culpabilidad de los involucrados. En caso de que se decrete una “culpa concurrente”, puede establecerse una reducción de la indemnización que puede ser diversa.

Lo antes expuesto solo ocurre cuando se demuestra que la víctima fue negligente durante del incidente. Por se debe tener la ayuda de un abogado de accidentes de tráfico, sin importar el tipo de incidente automovilístico, además de que estos profesionales conocen a profundidad las lesiones más frecuentes en accidentes de tráfico y lo que se debe hacer en cada caso.

¿En caso de sufrir lesiones en un accidente de tráfico quién recibe las compensaciones?

En caso de sufrir lesiones en un accidente de trafico quien recibe las compensaciones

La indemnización por accidente de tráfico es recibida por la persona afectada tras sufrir lesiones o daños materiales. Sin embargo, como todos los incidentes de este tipo son diferentes, quien tiene el derecho a la compensación varía y pueden ser los siguientes:

  • Conductor del vehículo no causante de la colisión.
  • Pasajero del auto afectado.
  • Peatón herido por el incidente mientras cruzaba por el rayado o al caminar por un sitio no permitido. En este último caso es necesario demostrar si hay o no culpabilidad de ambas partes.
  • Ciclista lesionado al conducir de forma adecuada y por la zona autorizada.
  • Ocupante del transporte público que haya sufrido un accidente de tráfico.

Cualquiera de los mencionados recibe indemnización monetaria de parte de la aseguradora del causante del accidente. También es posible contratar a un abogado para que determine cuál es la cantidad ideal a pagar al o los afectados, ya que esto suele ser muy diverso.

Los pagos de esos honorarios profesionales suelen ser cubiertos por el seguro, bien sea de manera parcial o total. Todo va a depender de que tan amplia sea la póliza que tenga el conductor y si posee asistencia jurídica.

¿Qué debo hacer para poder recibir la indemnización por un accidente de tráfico?

Que debo hacer para poder recibir la indemnizacion por un accidente de trafico

El afectado en un accidente de tráfico debe contratar los servicios de un abogado especialista para recibir una indemnización justa. Al ser el profesional que conoce todo sobre esta clase de gestiones y las leyes involucradas. Además que puede llevar los trámites de manera eficiente.

De esta manera, se garantiza una correcta asistencia legal y la compensación que se merece de acuerdo a la magnitud de las consecuencias. Eso sin importar que sean lesiones físicas o daños y pérdidas materiales, porque en España existen instrumentos legales aplicables para cada caso.

¿Puedo reclamar una indemnización en caso de sufrir un accidente en transporte público?

Si una persona es afectada por un accidente en el que está involucrado un transporte público, puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios sufridos. La reclamación se suele llevar a cabo en contra del colectivo, quien haya causado el incidente y la aseguradora.

Sin embargo, según lo especifica la ley esto solo aplica cuando el vehículo tiene capacidad para más de 9 personas. Y si la demanda resulta exitosa, la víctima puede recibir hasta una indemnización doble, debido a lo establecido por el Seguro Obligatorio de Pasajeros.

¿Cómo actuar en caso de sufrir un accidente de tráfico en transporte público?

Como actuar en caso de sufrir un accidente de trafico en transporte publico

Al sufrir un accidente de tráfico en transporte público lo recomendable es acudir a la asesoría de un abogado con conocimientos en este tipo de situaciones. Por ser quien te indicará lo que se puede hacer para resolver el asunto, por lo general hay 2 formas de lograrlo.

Una de ellas es gestionarlo como un caso extrajudicial, para llegar a un acuerdo entre ambas partes o acudir a un juzgado. Esta última se tiene en cuenta para efectuar una reclamación penal o civil, en caso de que exista imprudencia por parte del conductor causante del accidente.

Para que el proceso sea realizado, la reclamación debe hacerse en un tiempo determinado. Desde que ocurre el accidente, quien haya sufrido los daños tiene un año para gestionarla por la vía civil y 6 meses ante un juzgado penal.

Reglamento importante a tomar en cuenta del Seguro Obligatorio de Viajeros

En España, todo transportista debe contratar un Seguro Obligatorio de Viajeros porque así lo exige el Real Decreto 1575/1989 del 22 de diciembre. Por ser el reglamento que regula diversas obligaciones para los transportes públicos y establece los beneficios de los pasajeros.

Es aplicable en distintas situaciones, pero sobre todo cuando los pasajeros resultan afectados al estar dentro de un transporte público implicado en un accidente. Debido a que contempla todo sobre las indemnizaciones, montos a cobrar y asistencia sanitaria.

La víctima solo recibe estos beneficios si posee el billete de transporte y da aviso de lo sufrido.

¿Conoce sobre el Seguro Obligatorio de Viajeros y cómo nos favorece?

Conoce el Seguro Obligatorio de Viajeros y como nos favorece

El Seguro Obligatorio de Viajeros es el que asume la responsabilidad de empresas transportistas y conductores, por daños ocasionados en un accidente de tráfico. Mientras se trate de vehículos diseñados para movilizar más de 9 personas o los que utilicen tracción con cable.

Este tipo de seguro es muy beneficios para los pasajeros, porque otorga el acceso a una asistencia médica gratuita e indemnización. Al ser muy amplia, cubre lo requerido por daños físicos, invalidez del viajero (sin importar la magnitud) y hasta la muerte de la víctima.

Si el viajero fallece, los familiares de este pueden pedir la compensación justa ante lo causado. La aseguradora contratada por los transportistas deberá responder lo solicitado.

Beneficiarios que contempla el Seguro Obligatorio de Viajeros

En el reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros se determinan ciertos beneficiarios de la asistencia médica y la indemnización. Todo depende de cómo haya ocurrido el accidente y cómo el pasajero haya resultado afectado. Para que conozcas algunas, aquí te las mencionaremos:

  • Si el pasajero sufre una lesión al subir o bajar del transporte público.
  • Al encontrarse dentro de un vehículo público y sufrir lesiones físicas por un accidente de tráfico. Incluso si el causante de este no es el conductor del transporte.

Para obtener lo que ofrece el seguro es fundamental que el pasajero tenga el billete de transporte, esto no es exigido si es menor de edad. Los viajeros que sufran daños físicos por consumir drogas o estar en estado de ebriedad, son excluidos de lo que otorga este seguro.

¿Cuál es la función que ejerce el Consorcio de Compensación de Seguros?

El Consorcio de Compensación de Seguros se encarga de responder por los vehículos sin seguro de suscripción obligatoria. Por ser un organismo público se convierte en el garante de la indemnización que requieran las víctimas de accidentes de tráfico. Eso incluye cobertura por daños corporales y materiales.

Las funciones de este consorcio aplican para diversos casos, como lo es cuando el causante del incidente es desconocido y si el vehículo no está asegurado. Además, actúa si la aseguradora no puede costear los gastos por estar en proceso de liquidación o judicial.

¿A quién debo acudir para recibir de manera exitosa una indemnización por un accidente de tráfico?

A quien debo acudir para recibir de manera exitosa una indemnizacion por un accidente de trafico

Cuando seas afectado por un accidente de tráfico debes recurrir a un abogado especialista en ese ámbito. Al ser el profesional que posee la experiencia necesaria para gestionar cada caso de forma correcta y garantizar la indemnización ideal.

Con la ayuda de un experto en este tipo de situaciones vosotros no tendrán preocupaciones durante el proceso. Y más porque es quien sabe calcular la cantidad de la compensación de acuerdo a las lesiones sufridas. Gracias a eso, puede ayudarte a recibir lo justo y lo que mereces.

Es por ello que un abogado especializado es el aliado que debes tener en este tipo de situaciones. Asegúrate de contratar a uno de los mejores abogados de accidente de tráfico, para poder estar tranquilo en todo momento.

¿Cómo es el procedimiento de juicios de faltas?

El procedimiento de juicios de faltas se lleva a cabo para resolver rápido los casos penales poco relevantes con accidentes de tráfico. Por lo general, este involucra una o más víctimas que han sufrido lesiones debido a la imprudencia del conductor.

Aunque es un tipo de trámites que no exige ser asesorado por un abogado, se recomienda tenerlo para garantizar su eficacia. Sobre todo, porque contempla ciertos pasos en su gestión, que son los siguientes:

  • La denuncia se debe realizar en un periodo de 6 meses. Los días se cuentan desde que ocurrió el accidente.
  • El conductor tiene que ser notificado de la denuncia.
  • Se deberá realizar un informe sanitario para especificar el daño sufrido por la víctima.
  • Demostrar que las lesiones son consecuencias del accidente de tráfico.
  • Solicitar indemnización en base a lo determinado por un informe médico si se requiere algunos tratamientos.
  • La víctima tendrá que plasmar la cantidad de dinero viable que requiera para tratarse las lesiones sufridas.

Luego de que se realice todo lo expuesto, un juez analizará el caso y determinará el resultado de la denuncia. Si la víctima sale victoriosa en el procedimiento, solo recibirá el monto solicitado y no uno más elevado.

Tipos de indemnizaciones que puedes recibir en caso de sufrir un accidente de tráfico

Tipos de indemnizaciones que puedes recibir en caso de sufrir un accidente de trafico

Existen 3 tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico de acuerdo a la valoración del daño ocasionado. Estas son lesiones temporales, permanentes y causa de muerte. Sin embargo, según lo estipulado en el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, son compensaciones generales que contemplan diversas condiciones.

Aquí veréis las más importantes:

  • Es fundamental realizar el estudio valorativo completo de los daños que han sufrido las víctimas. Para determinar con un informe médico si la lesión es temporal o permanente.
  • Existen tablas con montos fijados para otorgar según el tipo de indemnización, a esta se le agregan los gastos médicos adicionales.
  • En caso de que la víctima muera a causa de las lesiones producidas por el accidente, la compensación contempla lo que se gaste para el funeral y el entierro.
  • Con la indemnización por daños morales, se estudia su situación familiar, laboral y económica antes de ser otorgada.
  • La edad de la víctima se tiene en cuenta en la indemnización, ya que los años de vida influyen en la aplicación del baremo.
  • La víctima puede recibir una renta vitalicia si se llega a un acuerdo entre las partes o por la existencia de secuelas.
  • Si por las lesiones no puede trabajar de manera normal, se otorga una indemnización.

La víctima recibirá un castigo si empeora su estado de manera consciente para recibir más dinero. Al ser un acto que puede generar que se dictamine una reducción de los beneficios.

Indemnización por sufrir daños estéticos en el cuerpo debido al accidente

Si por un accidente de tráfico la víctima sufre daños que afecten su apariencia, el responsable del incidente deberá pagar lo necesario para reparar el daño. Eso sin importar que se requiera la realización de cirugías estéticas para arreglar las imperfecciones generadas.

El monto por la indemnización es calculado si el daño en la apariencia es temporal o permanente. Aparte que, también se tiene en cuenta la gravedad de las lesiones y la movilidad en todo el cuerpo.

Indemnización a una mujer embarazada que pierda el feto a consecuencias del accidente

Una mujer embarazada que haya sido lesionada por un accidente de tráfico y que por este pierda su hijo, tiene el derecho de reclamar una indemnización. Dicho reclamo debe ir dirigido al causante del incidente, quien debe responder por lo ocurrido.

Este tipo de compensación también es aplicable si la dama desconocía su embarazo y se entera de la perdida tras los análisis médicos. Sin embargo, es necesario determinar si se trata de una consecuencia por el accidente de tráfico.

Indemnización por daños y perjuicios

Esta clase de indemnizaciones son otorgadas a las personas que no pueden trabajar a causa de las lesiones provocadas por el accidente. Para ello, es esencial reclamar este derecho con pruebas de la pérdida económica tras la situación ocurrida.

Además, es un beneficio que también pueden solicitar los trabajadores independientes que no estén capacitados para laborar con normalidad. Siempre y cuando demuestre con argumentos válidos que su incapacidad se debe al incidente donde estuvo involucrado.

Para cada tipo de situación se establece un monto específico para la compensación, ya que se utiliza un determinado baremo.

Indemnización por lesiones temporales, permanentes y total

Como una persona puede sufrir lesiones temporales, permanentes y totales por un accidente, estás deben ser evaluadas para determinar la indemnización. Se trata de un estudio que se realiza para dar una respuesta justa y no basada en las opiniones de las partes implicadas en el hecho.

En este análisis se tienen presente varios aspectos, como lo es la gravedad de las lesiones, daños psicológicos y si ha sufrido imposibilidad laboral. De acuerdo a esto, es establecido el monto de la compensación para cada afectado.

Indemnización por muerte de la víctima

En caso de que una persona muera al colisionar el vehículo donde iba o mientras es atendida, aplica para una indemnización. Esta solo podrá ser recibida por los familiares de la víctima y el monto se determina de acuerdo al baremo vigente.

En la actualidad, la tabla de cálculos de compensaciones es la establecida en el año 2016, la cual fue agregada en la Ley 35/2015 de 22 de septiembre.

Indemnización por daño corporal

Como en los accidentes de tráfico se suelen sufrir daños corporales y mentales, son lesiones por las que se obtiene una indemnización. Sin embargo, para determinarla de manera correcta se requiere un informe médico que señale todos los daños, con eso se establece un monto para la compensación.

Para eso, aprende sobre las tablas de compensaciones por accidentes de tráfico, el Real Decreto Legislativo contempla unas tablas y un baremo que detalla diversos casos y lesiones. Además contempla supuestos taxativos, por lo que los casos que no estén allí especificados no se tendrán en cuenta, debido a que es lo que establece la ley.

Esas indemnizaciones pueden variar de acuerdo a los daños sufridos por la víctima. Aparte que incluyen los gastos por asistencia médica, fármacos y hasta para rehabilitación si se presentan secuelas.

¿Sabes qué es la oferta motivada?

Sabes que es la oferta motivada

La oferta motivada hace referencia al monto que ofrece la empresa aseguradora a la víctima del accidente de tráfico, ocasionado por su contratante. Esta es expuesta en un documento y refleja lo que está dispuesto a pagar por todos los daños provocados en el choque.

Para que sea válida, es necesario que la aseguradora exponga la oferta en un lapso legal y al ser aceptada deberá cancelarlo en 40 días. El dinero puede ser entregado de manera directa a la víctima o como depósito a una cuenta del tribunal que esté gestionando el caso.

De no hacerlo, la compañía estará en mora y tendrá que pagar intereses, los cuales pueden ser muy diversos.

¿Qué son los intereses por mora?

Los intereses de mora recaen en la aseguradora cuando está no cancela a tiempo lo estipulado en la oferta motivada. Estos varían de acuerdo al tiempo de retraso del pago y como el monto suele ser diferente, existen algunas determinaciones generales para ello:

  • Tras pasar 2 años de haber ocurrido el accidente si no ha cancelado lo correspondiente, el interés de mora será de 20% o un poco más.
  • Si transcurren más de 2 años y no es pagado el monto, el interés puede ser hasta de 50%.

¿Qué se entiende por Responsabilidad Civil en accidentes de tráfico?

La responsabilidad civil es la obligación que tiene todo conductor de vehículo en lo que respecta al pago de daños generados por accidente de tráfico. Estos pueden tratarse de lesiones físicas o deterioro y de perdida material de la otra parte involucrada.

Según el Real Decreto Legislativo, la responsabilidad recae de manera absoluta en el conductor causante del hecho si se comprueba su culpa. El pago de todo lo provocado en el incidente suele ser costeado por la aseguradora contratada. Si el dueño del vehículo no posee un seguro contratado, igual deberá cancelar todo lo exigido.

Sin embargo, si se conoce que los daños corporales fueron ocasionados por la víctima, la responsabilidad puede exonerarse o se reduce hasta un 75%. Un ejemplo de esto, es cuando la víctima del accidente de tráfico no tenía puesto el cinturón de seguridad o violó alguna norma.

Importancia del atestado policial

El atestado policial es importante en todo lo relacionado con un accidente de tráfico, por ser un documento que contempla detalles de lo acontecido. Este es realizado por una autoridad policial que llega al lugar del incidente, para plasmar todos los datos necesarios en caso de que los implicados decidan llevar el caso a juicio.

Entre la información que posee este escrito esta:

  • Declaraciones de los involucrados en el hecho.
  • Testimonios de las personas que se encontraban en el lugar y vieron el accidente.
  • Fotografías que muestran el incidente.

Por ende, es un documento que sirve como evidencia en los juicios y más por ser oficial y con pruebas fidedignas. Aunque para utilizarlo, siempre es necesario que el oficial y los testigos asistan al juicio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calculan las indemnizaciones por accidente de tráfico?

Para la realización del cálculo de las indemnizaciones se tiene en cuenta la Ley de Responsabilidad Civil y el Seguro de Circulación. Además que se determina utilizando el sistema de valoración de los daños que sean causados y los parámetros vigentes.

¿Si el causante del accidente no tiene seguro no se entrega indemnización?

Cuando el conductor o propietario de vehículo que ocasionó el accidente no posee seguro, la víctima recibe de igual manera la indemnización. El Consorcio de Compensación de Seguros es el organismo público que se hace cargo de eso.

¿Estoy obligado a elegir un abogado para solicitar una indemnización?

Aunque no se considera algo obligatorio, es esencial si se desea asegurar que el proceso de solicitud sea gestionado de manera correcta. Además, que, solo un profesional que conoce las leyes en torno a los accidentes de tráfico puede ofrecer la mejor asesoría.

¿Qué pasa si termina el plazo para exigir indemnización?

Cuando el lapso de tiempo caduca, ya no será posible solicitar la compensación por los daños sufridos en un accidente. Por eso es necesario hacerlo lo más pronto posible, sobre todo porque se realiza un análisis médico y las lesiones deben estar presentes.

¿Cuánto cobra un abogado de accidente de tráfico?

Los horarios profesionales de los abogados pueden ser muy variados, pero algunos suelen pedir un porcentaje de la compensación. Aunque si con la aseguradora se tiene una cobertura de asistencia judicial, esta costea todos los gastos necesarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *