
En todos los accidentes de tráfico las víctimas llegan a sufrir lesiones que pueden ser leves o graves dependiendo de la magnitud del accidente. Una de las comunes es el esguince o latigazo cervical.
Este tipo de lesión es originado por el fuerte golpe en la parte trasera del automóvil, en donde el cuello es quien lleva toda la presión del impacto y, Por falta de información, muchas personas no llegan a hacer el reclamo correspondiente de indemnización por latigazo cervical. Es por esto que, a continuación, hablaremos un poco más sobre esto.
Contenidos
¿Qué es el latigazo o esguince cervical?
Esta ocurre en todos los accidentes en donde los tejidos blandos del cuello se ven afectados por el impacto de la colisión. Este movimiento hace que la cabeza vaya de adelante hacia atrás rápidamente y de forma violenta. Esto es conocido como el efecto latigazo.
También, los ligamentos de la zona cervical se estiran y contraen en un mismo momento, por lo que, se ven afectados, y lo más seguro es que se necesitará de un tratamiento médico para poder remediar el daño sufrido.
Las víctimas de este tipo de lesiones llegarán a sentir un dolor agudo en caso de que el desgarre en la cervical sea demasiado fuerte. Es por esto que, el individuo debe ser llevado lo más pronto posible a un centro de salud para que pueda recibir la atención que necesite, y poder empezar con el reclamo de indemnización.
¿Cuáles son los derechos que tiene la víctima al sufrir una lesión por latigazo cervical?
La gran parte de las personas no logra hacer el reclamo de indemnización por falta de información. Es importante destacar que las leyes jurídicas protegen a las víctimas que sufren los latigazos cervicales e impone el derecho de recibir una indemnización que cubra todos los gastos.
La cantidad que deberá recibir la víctima está impuesta en el baremo y dependerá de la gravedad de las lesiones y secuelas que sufrirá la persona. Entre otros derechos están:
- No se tomará en cuenta la profesión o labor que realice la víctima. Cualquier persona sin importar su status deberá ser indemnizado.
- Cada persona que sufra una lesión leve o grave tiene derecho a ser atendido en el centro de salud público o privado totalmente gratuito, y en caso de requerir de algún tratamiento o rehabilitación por la lesión de esguince cervical causado por el accidente, los gastos serán cubiertos por la aseguradora de la parte culpable del accidente de tráfico.
- El monto de la indemnización debe ser justo y no dependerá de la gravedad de las lesiones, o del tiempo en el que sanará las heridas.
¿De qué forma surge en latigazo o esguince cervical en accidente de tráfico?
El latigazo cervical surge debido a un golpe en la parte trasera del automóvil, lo que provoca que la persona haga un movimiento brusco de atrás hacia delante violentamente. Es por esto que, los ligamentos y los tejidos blando del cuello sufren tensión. Esto es conocido como hiperextensión. Dicho movimiento provoca un dolor leve o agudo dependiendo de lo fuerte que sea el impacto.
Ahora, en caso de que el cuello se mueva solo hacia delante pero el tronco quede en la parte de atrás, se le conoce como hiperflexión.
Cabe destacar que, la gravedad de las lesiones también dependerá de si la persona usa o no el cinturón de seguridad. Por esto es importante que se sigan las nomas viales, ya que en caso de que automóvil colisione o sufra otros golpes, esta lesión pudiera agravarse.
Tipos de esguinces o latigazos cervical
Como ya hemos mencionado, la gravedad de esta lesión va a depender del poder del impacto que sufra la persona en el accidente de tráfico. Entre los tipos de latigazos que pudieran sufrir se están:
Latigazo cervical de tipo leve
En este grupo entran las personas cuyas lesiones no son muy delicadas. Es considerado así cuando los médicos determinan que los tejidos son los únicos afectados y no los tendones. Es por eso que la víctima podrá mover el cuello tranquilamente, ya que el dolor que sentirá es muy leve
Latigazo cervical de tipo II
Suelen surgir edemas visibles, ya que los tendones y ligamentos del cuello han sufrido una ruptura parcial. Las molestias y dolores suelen surgir a las pocas horas de haber ocurrido el accidente de tráfico. Será necesario que la víctima recurra a urgencias lo más pronto posible para que la lesión no se agrave.
Latigazo cervical de tipo III
Este tipo la gravedad es mucha. Se diagnostica cuando la persona presenta una ruptura completa de los ligamentos y tendones del cuello. También se dividen los tejidos blandos que rodea la zona. El dolor que se puede sentir en este tipo de lesión en la cervical es muy fuerte, y la victima deberá acudir a un centro de asistencia médica lo más rápido posible.
¿Qué síntomas surgen al tener una lesión por latigazo o esguince cervical?
Debido a que los síntomas por lesión de latigazo cervical en accidente de tráfico suelen aparecer a las 72 horas de haber ocurrido el accidente. Es por esto que, será de suma importancia que la víctima conozca los primeros síntomas que se presenta cuando surge esta lesión.
Dolor de cabeza
Suelen aparecer todos los días luego de haber sufrido el accidente y suele durar varias horas. La intensidad y la frecuencia variarán a medida que pasen los días. Este síntoma es provocado por los traumas musculares que se tienden a sufrir en los accidentes.
Dolor el área lumbar
Esto es por el movimiento violento del tronco el cual fue llevado de adelante hacia atrás rápidamente.
Molestias en el cuello
Estas molestias se harán notar pasadas las 48 horas del accidente. Son causadas por la tensión o rotura en los tejidos blancos y ligamentos que cubren el área del cuello. Si se llegase a presentar un dolor mucho más intenso de lo que se pudiera soportar será necesario que la persona acuda a urgencias lo más pronto posible.
Contracción de los músculos
Este síntoma provoca molestias o dolor en los músculos. Es importante que la víctima vaya al centro de salud rápido pues pudiera agravarse y llegar a afectar otras zonas del cuello.
Dificultad o inmovilidad en la cervical
Debido a la contracción de los músculos y los dolores pudieran presentarse dificultades para mover el cuello como se hace regularmente. Movimientos cotidianos como subir y bajar la cabeza pudieran llegar a producir un fuerte dolor.
Cervicalgia
Esta es provocada por los traumas del accidente, y llega a provocar dolores de gran intensidad en la espalda, cervical, hombros y cabeza.
Dorsalgia
Este síntoma también es provocado por el accidente y causa dolor en las vértebras, las costillas y el centro de la espalda. También dificulta la movilidad de la persona afectada.
Disfagia
La lesión de esguince cervical puede llegar a provocar este síntoma, el cual imposibilita a la víctima al momento de tragar los alimentos. Puede lastimar él área del esófago y la faringe.
Mareos
Suelen aparecer pocas horas después de haber ocurrido el accidente y llegan a ser molestosos para la víctima pues dificultan su diario vivir.
¿Cuáles son los tratamientos para los latigazos cervical?
Para esta lesión suelen usarse dos tipos de tratamientos, los cuales permiten ver mejorías al momento de implementarlos. Es importante destacar que solo deben ser administrados por los profesionales en la materia.
Tratamientos a base de fármacos
En este tipo de tratamiento se usan los fármacos para disminuir la inflamación y apaciguar los dolores. Muchos doctores recetan paracetamol e ibuprofeno. Pero como cada persona y caso de esguince es distinto.
Lo más recomendable es que la víctima acuda antes de las 72 horas a un centro de salud y él médico le recete la medicación que necesitará y en él horario en que deberá ingerirlo.
Tratamientos naturales
Estos son implementados por los fisioterapeutas y usan los dos métodos que se mencionarán a continuación:
- Aplicar calor: se usa con bolsas térmicas de agua, mantas eléctricas o infrarrojos. Este proceso se inicia luego de que pasarán las 48 horas del accidente. Cada una de ellas tiene un tiempo de colocación de 20 minutos. La víctima de esguince cervical sentirá que el dolor disminuye, que hay un mejor fluido de sangre y menos inflamación él área afectada.
- Aplicar frio: este método también es eficaz pues ayuda a que los músculos se relajen y haya menos dolor. Se implementa luego de haber pasado las 48 horas del accidente de tráfico.
- Comer sano: lo más probable es que él especialista indique a la víctima una dieta balanceada en el proceso de recuperación.
- Descansar de forma moderada: el descanso será parte fundamental para que la víctima logre una buena recuperación y en corto tiempo.
La víctima tendrá que evitar cualquier tipo de actividad que implique un esfuerzo en el área de la cervical. Muchas veces son eliminadas temporalmente las actividades deportivas, así como distintas cosas que pudieran ocasionar que la lesión se agrave.
- Mantener una buena postura: él fisioterapeuta a cargo guiará a la víctima para que esta pueda mantener una buena postura. Esto permitirá que la recuperación no se prolongue.
- Hacer ejercicios terapéuticos: como el individuo no podrá hacer cosas que comprometan su recuperación tiene que seguir las indicaciones dadas por el médico para realizar estos ejercicios.
¿Cuál es el tiempo estipulado para lograr recuperarse de un esguince cervical?
Él tiempo de recuperación va a depender de la gravedad de las lesiones y secuelas que ha dejado el accidente de tráfico. Para esto, será importante que la víctima siga al pie de letra todas las indicaciones de su médico, y no incumpla con el tratamiento.
Para el mejor de los casos la recuperación puede ser completada en 1 o 2 meses. Pero si las lesiones son de mayor gravedad, se estipula un tiempo de 6 meses. Aun así, las víctimas pudieran presentar secuelas graves que alarguen el tiempo estimado.
Siempre se deberá tener claro cuáles serán las secuelas que sufrirá la víctima en un futuro para poder hacer un reclamo de indemnización justo.
No se debe aceptar ninguna propuesta de las aseguradoras sin antes consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico. Ellos han estudiado las leyes, y conocen cual es él valor justo que debe recibirse en cada caso de accidente.
Secuelas que se presentan luego de un esguince cervical por accidente de tráfico
A pesar de que la víctima cumpla con los tratamientos e indicaciones que le ponga su doctor, pudieran llegar a quedar secuelas debido al accidente de tráfico. De igual forma, la gravedad de estas lesiones dependerá del impacto que recibió el cuello en la colisión.
Para poder determinar que las secuelas han sido causadas por el impacto de la colisión deberán aparecer más de 2 síntomas que mencionaremos a continuación. Esto es debido a que pudiera haberse originado mucho antes del accidente, lo cual impediría que se haga el reclamo de indemnización por latigazo cervical.
Aquí mostraremos una breve lista de las secuelas más comunes por esta lesión:
- Cervicalgia.
- Dolores de cabeza.
- Mareos.
- Post trauma en la cervical.
- Algias postraumático.
- Osteítis.
- Dificultad o Imposibilidad por dolor en las vértebras de la columna.
- Artrosis.
- Protrusión discal.
- Y en caso de poseer algún trauma antes del accidente este pudiera llegar a empeorar debido a la lesión
Es de importancia saber distinguir las secuelas por latigazo cervical ya que estas determinan el valor final de la indemnización. En caso de presentar cervicalgia, se estima un menor valor que el de un síndrome postraumático.
Ya esto será determinado por el médico tratante. Y se necesitará de la ayuda de un abogado especializado en accidentes de tráfico.
¿Cuál es el monto estipulado para lesiones por latigazo cervical en accidente de tráfico?
Sin importar la gravedad de la lesión que se sufra, el monto a percibir por el latigazo cervical está estipulados en el baremo y en este se toma en cuenta el tipo de lesión que se ha causado y si se sufrirán secuelas. Los jueces tendrán pendiente el tiempo que tardará la víctima en curarse de las secuelas.
El monto a percibir rodeada entre los 1000 euros a 10000 euros. Pero para recibir una indemnización justa por las lesiones sufridas se debe contar con la asesoría de un abogado que dé la asesoría en todo el proceso.
También, según las leyes del baremo, se tendrá en consideración el perjuicio que se le ha ocasionado a la víctima sin importar la gravedad de la lesión. Todo esto será importante para determinar el monto final de la indemnización.
¿Cuál es el proceso para indemnización por cervicalgia?
En las leyes expuestas en el baremo, la cervicalgia es conocida como trauma menor en la columna vertebral. Este tipo de lesión se da con el impacto de otro auto en la parte trasera, causando movimientos violentos que hacen que la gravedad de esta lesión será mucho más grande de lo que el nombre sugiere.
Las víctimas que sufren este tipo de lesión tienen un tiempo de 72 horas para acudir a un centro de asistencia médica. Se deberá pedir al médico tratante un informe completo donde se justifiquen las lesiones. Este documento debe ser entregado para poder hacer el reclamo de indemnización.
En caso de que la víctima deje pasar las 72 horas y no acuda a un centro de asistencia médica, perderá el derecho a reclamar la indemnización por cervicalgia. Por ello, es importante conocer la información necesaria sobre este tema, y recurrir a un abogado especializado en accidentes de tráfico.
Ellos cuentan con la capacitación necesaria para poder salvaguardar los derechos de las víctimas. El abogado cobrará los honorarios guiándose de la suma de la póliza del seguro.
¿Cuál es la base legal para reclamar la indemnización por cervicalgia?
Estas bases se encuentran en las leyes del baremo y el real decreto donde se han plasmado en el artículo 135 de la siguiente manera:
- Se diagnostican las lesiones por cervicalgia menor teniendo en cuenta el dolor que presenta la víctima al momento del accidente, las cuales no serán necesarias estudiarlas a través de pruebas y pueden ser indemnizada como lesiones temporales.
Para determinar la naturaleza de este hecho se tendrán en cuenta los siguientes datos:
- Exclusión: esto significa que no hay otra circunstancia que sea asociada con la lesión.
- Cronológico: se asocia a el tiempo en que debería aparecer la lesión. Se ha dictaminado un plazo de 72 horas para poder justificar que la lesión ha sido causada por el accidente.
- Topográfico: cuando se habla de topografía se refiere a que la lesión debe estar relacionada con el lugar de impacto del accidente. A menos que una patología antigua justifique lo contrario.
- Se indemniza a una persona que tenga secuelas debido a un esguince cervical solo si el informe médico testifica que esta fue causados al transcurrir el período de recuperación.
- Lo mencionado anteriormente también son aplicables a otros traumas en la columna vertebral escritos en el baremo de secuelas médicas.
¿Qué debe hacer la víctima de cervicalgia según el baremo?
Para que la persona lesiona pueda recibir una indemnización justa, debe seguir una serie de pasos establecidos en el baremo de las leyes españolas, entre ellas están:
- El paciente que ha sufrido la lesión debe informar a su médico de las molestias y dolores que este padeciendo en la zona del cuello, y este realizara una evaluación y, a su vez, un informe donde detalle la situación clínica de la víctima.
- Para poder hacer el reclamo de indemnización por secuelas, la víctima debe tener la evaluación escrita hecha por el doctor donde se confirme que las secuelas fueron provocadas por la lesión temporal.
- Para poder diagnosticar que hay una lesión de cervicalgia o latigazo cervical, se deberán realizar estudios físicos. Estas pueden ser ejecutadas por el fisioterapeuta o un traumatólogo.
- Las indemnizaciones por latigazo cervical serán tomadas como lesiones temporales.
¿Cuándo puede ser una víctima indemnizada por latigazo cervical?
Si la víctima solicita la indemnización es importante que tome en cuenta algunos factores que serán fundamentales en el proceso. A continuación, describiremos algunos de ellos.
- El violento impacto en el choque fue lo que provocó la lesión de esguince cervical, esto fue debido al movimiento brusco del área del cuello.
- La víctima debe evitar tener otro proceso de indemnización en espera. Esto generaría desconfianza y pudiera ser inculpada o rechazada su derecho. La contraparte pudiera alegar que la víctima tuvo culpabilidad sólo para recibir más dinero por compensación, o en un menor tiempo.
- Si la víctima no acude al centro de asistencia médica en un período de 72 horas y no redacta un informe de su situación, puede perder la posibilidad de recibir la compensación. Esto ha sido establecido por las leyes.
- La lesión física y el dolor deben coincidir.
- Para poder llevar un proceso más seguro y que se pueda recibir una indemnización justa, será necesario contar con la experiencia de un abogado que pueda servir de guía.
¿Cuáles son los pasos a seguir para empezar la solicitud de indemnización por latigazo cervical en accidente de tráfico?
Como en todo accidente de tráfico en donde haya personas heridas se debe seguir una serie de pasos que ayudará a la víctima a su pronta recuperación, y también poder hacer un reclamo de indemnización legal. Los pasos que debe seguir son:
- La víctima que está padeciendo la lesión deberá dirigirse al centro de salud más cercano en un tiempo de 72 horas.
- Luego de su evaluación, tiene que solicitar al médico tratante o al especialista en traumas por accidentes un informe detallado de su estado donde quede claro cada una de las lesiones que ha sufrido, y de las secuelas que pudiese padecer.
- Si las lesiones han pasado el nivel medio de gravedad lo más probable es que el especialista sugiera que la víctima reciba terapias para recuperarse más rápido. De esta manera, el individuo podrá continuar con su vida normal.
- Si las secuelas que sufrirá la víctima son graves, el médico tratante lo remitirá al fisioterapeuta. Todo el valor monetario que esto genere será cancelado por la parte culpable del accidente.
Cada uno de estos pasos mencionados deben ser realizados para que el juez que va a determinar la suma de la indemnización tenga clara todas las dudas que puedan surgir. Además, este documento avalado por el doctor, será presentado como prueba contundente de que la víctima sufrió la lesión justo después del accidente y no antes.
Es por esto que, el individuo deberá ser claro con el abogado y el doctor, y expresar si antes del accidente ya manifestaba molestias en el área donde presenta la lesión, en este caso el cuello.
¿Es necesaria la asesoría de un abogado para poder hacer el reclamo por indemnización?
Desde luego que sí, a medida que ha estado leyendo esta información se ha recalcado lo importante que es contar con la asesoría de un abogado especializado, que cuente con la experiencia necesaria para poder llevar el caso a su favor. Es importante que la víctima inicie el proceso de compensación con la ayuda de este profesional por 2 razones sencillas:
- Los abogados expertos en accidentes de tráfico conocen muy bien cuáles son las leyes y las harán cumplir sin importar nada.
- Al contar con la ayuda de ellos será más seguro poder reclamar una Indemnización justa. Podrá tener la certeza de que este profesional llegará hasta lo último para que usted pueda ser remunerado.
También es importante recordar que existen muchas aseguradoras que buscan perjudicar de cualquier manera el caso para no cancelar el monto estipulado por la ley, o llevarlo hacia el mínimo valor.
Es por esto que solicitar a un buen abogado como los que encontrar en esta página web podrá serle de ayuda para ganar el caso de compensación por accidente de tráfico.
Preguntas frecuentes
En este apartado responderemos de forma puntual las dudas más comunes que llegan al sitio web de abogados.
¿Cuál es el tiempo que se estipula para que la víctima se recupere de las lesiones provocadas en el accidente?
Algunas de las víctimas que sufren de latigazos o esguinces cervicales han podido recuperarse en un tiempo de 2 a 6 meses luego de haber iniciado con el proceso de medicación y rehabilitación. Mientras que, en otros individuos, esto se ha prolongado por mucho más tiempo.
Les ha tomado muchas sesiones de rehabilitación, y continuar con un medicamento en específico para calmar los malestares que la lesión provoca. Pero todo esto será determinado por la gravedad del impacto en el accidente.
¿Cuánto pudiera recibir una persona como indemnización por latigazo cervical?
Esto será determinado por varios factores, entre ellos: la gravedad de la lesión y las secuelas que la misma le dejará a la víctima. Será relevante el estado de salud en un futuro, ya que muchos quedan padeciendo por un largo tiempo, por lo que requeriría de una compensación más alta.
El monto a percibir ronda los 1000 euros a 3000 euros para todas las víctimas que pudieran sanar en un tiempo no mayor a los 3 meses, y para aquellos que su recuperación es de más de 3 meses pudieran recibir hasta 6000 euros.
¿Cuál es el tiempo que puedo tardar en ir al centro de asistencia médica?
Por el bien del paciente, este debe acudir al centro de salud en un tiempo no mayor a las 72 horas. De esta manera, puede evitar que la lesión se agrave. Si lo hace así, no irrumpirá en las leyes del decreto legislativo en donde esto se encuentra plasmado.
Además, las pruebas evaluativas hechas por el doctor servirán como evidencia al momento de solicitar el derecho de indemnización por latigazo cervical, sin importar si la víctima acudió a un centro de salud privado o público.
¿Cuál es el tiempo que pudiera durar la aseguradora para indemnizar a la víctima por latigazo cervical?
Debido a que este proceso de indemnizado es un poco largo, pudiera llegar a pasar unos 6 meses para que la víctima reciba la indemnización. Pero se tomarán en cuenta varios factores importantes al momento de recibir la indemnización. Por ejemplo: si el latigazo cervical ha sido diagnosticado como leve, el proceso pudiese durar 3 meses.
También cual es la gravedad de la lesión, cuáles serán las secuelas y si ya había una patología antes del accidente que pudiera asociarse a la lesión. Todo esto será basado en la Ley del Decreto en el artículo 7.
¿Es importante contar con la ayuda de un abogado así la lesión por latigazo cervical sea leve?
Sí, y esto es porque la mayoría de los aseguradores buscarán la manera más fácil de interrumpir el proceso creando pruebas en contra de la víctima. Y si el individuo no está preparado, o no conoce las leyes, pudiera perder el caso.
En cambio, los abogados especialistas en accidentes están preparados para poder evadir o responder a las objeciones que pueda presentar la parte culpable. De esta manera la víctima recibirá una compensación justa por los daños causados en el accidente de tráfico.