El latigazo cervical, también llamado traumatismo cervical, es la afección que sufren los tendones y músculos que conforman el cuello y parte de la columna vertebral, esto puede ser causado por un movimiento brusco involuntario que se da al doblar el cuello o toda la cabeza. El termino latigazo se aplica porque ciertas zonas del cuerpo se detienen de una forma repentina provocando que toda la zona del cuello para arriba se muevan sin que la persona pueda controlar esto. Muchas veces estas lesiones se dan cuando se ha sufrido un accidente de tráfico. Es importante reconocer la dolencia y aplicar un tratamiento rápido y eficaz siguiendo estos pasos:
Reconocimiento de la dolencia:
La parte que más sufre al recibir un latigazo cervical son las partes más blandas del cuello y los ligamentos que protegen el área superior de la columna vertebral. Si se sufrió algún accidente o algún tipo de traumatismo, los dolores y síntomas se dan al instante o se pueden comenzar a sentir al día siguiente. La rigidez del cuello, un fuerte dolor en varias zonas del cráneo y el cerebelo, malestar que va desde la nuca hasta los hombros y la espalda, adormecimiento de los brazos, desgano físico, imposibilidad de dormir cómodamente llegando a sufrir insomnio, son algunos de los síntomas de quien sufre de un latigazo cervical.
Realizar un chequeo médico lo más pronto posible
Una vez que se detecten los síntomas después de haber sufrido algún accidente de tráfico, traumatismo severo o lesión mientras se practicaba algún deporte, es necesario que se realice una visita inmediata al médico especialista. Es importante descartar cualquier tipo de fractura en el cuello o algún otro tipo de lesión severa, el médico tomará acciones dependiendo que tipo de lesión se encuentre.
- Si el dolor en la zona del cuello es muy bajo, no hay necesidad de hospitalización y el tratamiento que el médico envía es básico, puede que te de otra cita después de terminado el tratamiento para observar la evolución del mismo.
- Puede suceder que los síntomas se comiencen a dar al día siguiente o incluso a 48 horas del mismo, lo mejor es acudir a un especialista después de un par de días siempre y cuando la dolencia inmediata sea muy pequeña.
- El médico revisará meticulosamente cualquier marca o inflamación en la zona del cuello y te pedirá que los observes constantemente mientras haces la rehabilitación para notar su evolución.
- Si se complican los dolores y el movimiento de la cabeza y la nuca son casi nulos, se debe ir de nuevo a revisión pues se podría empeorar mucho y extenderse esta incapacidad de movimiento.
- No escatimes posibilidades, el chequeo debe ser completo
El médico debe mandarte a realizar exámenes de rayos X, verificar el estado de los huesos y descartar con ello posibles fracturas. Si después de los rayos X no se observan fracturas pero el dolor intenso persiste, lo más idóneo es que te pida realizar una resonancia magnética, para tener más detalle de las partes blandas que componen el cuello. Si todo sale bien pero el dolor no se va, el examen de tomografía realizará un análisis mucho más amplio de la zona, puesto que la tecnología que usa este examen es muy moderno y muestra un análisis completo desde todos los ángulos posibles. No te tomes a la ligera este tipo de accidentes, aunque el latigazo cervical es muy común, podría tener graves consecuencias si no se revisa a tiempo para su pronto tratamiento.
Nosotros te conseguiremos la mejor indemnización por accidente. Consúltenos Gratis.
Somos abogados especializados en reclamaciones de indemnizaciones en accidentes de tráfico.