
Para llevar a cabo una solicitud de compensación por accidente de tráfico de manera eficiente, se debe contar con un amplio conocimiento tanto jurídico como médico. Por esta razón, es importante que todas las víctimas que resulten lesionadas, contacten a un perito médico y un abogado privado especialista en dicha área. Solo así podrán tener una idea de cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
La figura del perito médico es fundamental, ya que es el único con la capacidad de valorar correctamente los daños corporales que ha sufrido la víctima tras el accidente. Por otro lado, el abogado especialista es quien se encarga de asesorar al lesionado e instaurar la reclamación ante la aseguradora del responsable.
En un accidente de tráfico no solo se ven involucrados vehículos y motos. Pues, las bicicletas e incluso los peatones también pueden hacer parte de uno. Lo que debe quedar claro es que independientemente del caso que se presente, siempre se debe determinar quién es el responsable del accidente. Solo después de que esto suceda, es que se puede proceder a realizar la solicitud de reclamación.
Contenidos
¿Cómo se debe proceder en caso de que el accidente haya sido causado por efectos del alcohol o drogas?
Los accidentes que hayan sido provocados por efectos del alcohol, drogas, comisión de otro delito o donde se presenten lesiones graves, la reclamación debe proceder por la vía penal. Puesto que la civil, únicamente se encarga de indemnizar los perjuicios leves que ha sufrido la víctima en el accidente.
Cuando se está ante este tipo de situaciones, las víctimas del accidente deben ser valoradas por el perito forense que labore en el juzgado. Esto siempre y cuando el caso sea llevado por la vía penal cabe acotar. Pero, si se gestiona por la vía civil, será entonces un médico especializado en el área quien se encargue de realizar las valoraciones pertinentes.
Independientemente de cualquiera que sea el caso, siempre es mejor contar con la asesoría de jurídica de un abogado especializado en indemnizaciones por accidente de tráfico. Esto debido a que estos profesionales, se encargarán de velar por los intereses de sus representados y harán uso de todos sus conocimientos legales, para que el lesionado obtenga la compensación que se merece.
Pasos para reclamar una indemnización por accidente de tráfico
Para lograr reclamar una compensación por accidente de tráfico de manera exitosa, es necesario que sigáis una serie de pasos muy importantes para ello. Los mismos son los siguientes:
- En el momento de producirse el accidente de tráfico, se debe tomar nota de todos los datos del vehículo así como del conductor.
- Posteriormente, comuníquese a la brevedad posible con la estación de policías más cercana a donde ha ocurrido el accidente. Los oficiales serán los encargados de apuntar su versión de los acontecimientos y la de los demás involucrados, para realizar lo que se denomina como atestado policial.
- Cuide que los oficiales de policía también recaben los testimonios de los testigos que presenciaron el accidente. Dichas evidencias pueden llegar a ser fundamentales para una eventual solicitud de compensación, ya que sus puntos de vista son muy tomados en cuenta por el juzgado.
- Si está en sus posibilidades, tome fotografías del vehículo, de las lesiones que padeció y de la escena donde ocurrió el hecho.
- En caso de que se presente lesiones graves no dude en acudir a un centro hospitalario lo más pronto posible, para que recibáis la asistencia sanitaria necesaria.
- Pídale al doctor que lo atendió que redacte un informe médico. Esta prueba es muy importante dado que la misma será la que se encargue de demostrar todos los daños que ha sufrido.
De seguir estos pasos al pie de la letra, podréis armar una defensa fuerte con ayuda de tu abogado para que logréis salir airoso, y recibir así la compensación que te mereces.
¿Quién es el encargado de solicitar una compensación por accidente de tráfico?
Toda víctima que luego de un accidente de tráfico haya sufrido lesiones leves o graves, tiene derecho de solicitar una compensación a menos de que sea el responsable del accidente en su totalidad. Pues, incluso aunque tenga parte de la responsabilidad en el suceso, cuenta con la posibilidad de reclamar una indemnización.
A esto se le conoce como culpa concurrente, y en ella los involucrados son indemnizados de acuerdo al nivel de culpabilidad que tengan en la creación del accidente. En este sentido, la reclamación debe establecerse contra el responsable de la colisión y la aseguradora del mismo, y para ello se necesita contar con la asesoría de un abogado especializado en el tema.
Ahora bien, para que la solicitud se procese de manera exitosa, debe quedar demostrado que las lesiones padecidas fueron a causa del accidente de tráfico. De no quedar esto comprobado de manera irrefutable, la acción no procederá.
Aunque el perjudicado puede realizar el reclamo por sí solo, innegablemente debe contar con la asesoría de un abogado especialista. Esto es así, fundamentalmente porque no cuenta con los conocimientos ni la preparación académica necesaria como si la tiene este profesional. De manera que al momento de encontrarse frente a un juzgado, no sabrá exactamente lo que tiene que hacer.
Así, que si ha sufrido un accidente de tráfico, no dude en contactar a un abogado especializado en dicha área. Él no solo se hará cargo de instaurar la reclamación, sino que también se encargará de negociar con la compañía de seguros del responsable. Todo con el objetivo de obtener la máxima compensación para su representado.
¿Es una buena decisión solicitar la indemnización con el abogado que me propone la compañía de seguros?
Hoy en día esta decisión no es la mejor alternativa, dado que estos profesionales solo actúan en pro de los beneficios de sus empleadores. Por otro lado, estas compañías mantienen acuerdos entre sí, por lo que no se atacarán, ya que no les resultaría rentable.
Si se toma la decisión de dejar la reclamación de la compensación en manos del abogado que te propone la aseguradora, esto podría resultar en la obtención de mínimas cantidades de dinero. Mismas que no corresponderían para nada a lo que verdaderamente se merece la víctima.
Por otro lado, si se cuenta con una póliza de defensa jurídica, la víctima puede elegir a su abogado especialista en accidentes de tráfico para que los represente. Siendo esta la mejor elección, pues este profesional será completamente ajeno a la aseguradora y solo velará por los intereses de su cliente.
¿Es posible solicitar extrajudicialmente una compensación al sufrir un accidente de tráfico?
Si es posible solicitar una indemnización por accidente de tráfico extrajudicialmente. Para ello, es aconsejable contar con un abogado especialista en el área que lleve a cabo la reclamación. Dicho profesional es quien se va a encargar de negociar con la compañía aseguradora, para proveerle a la víctima la compensación que se merece por los daños materiales y físico que ha sufrido.
Tenga en cuenta que antes de proceder con una reclamación extrajudicial, las lesiones sufridas deben ser valoradas por un perito médico especializado en la valoración del daño corporal.
En la mayoría de los casos en los que vuestros profesionales del derecho han actuado, se han logrado obtener sustanciales acuerdos con las aseguradoras de los responsables. El porqué de este éxito, se debe a que las compañías aseguradoras saben que de negarse a cancelar las prestaciones solicitadas, podrían terminar por pagar las costas procesales si llegasen a perder el juicio. Sin olvidar que además deben cancelar a nuestros clientes.
Los mejores abogados especializados en accidentes de tráfico
Debido a que en nuestro despacho siempre nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes, es que actuamos de la mejor manera posible para que estos puedan obtener la mayor suma de dinero posible por su compensación. Por tal razón, empleamos diferentes herramientas legales según el caso que se nos compete, para lograr establecer una defensa sólida y una reclamación justa.
También, hay que tener en cuenta que llevamos a cabo todas las negociaciones que sean necesarias con la aseguradora del responsable, para así ahorrarles a nuestros clientes el estrés de un juicio largo. Sin embargo, de no lograr un acuerdo para alcanzar una justa compensación, nuestros abogados cuentan con la capacidad para actuar por la vía judicial.
El error más común que comenten las personas perjudicadas tras un accidente de tráfico, es tratar de alcanzar la indemnización por su propia cuenta. Pues, al hacerlo, quedan indefensos ante las aseguradoras, las cuales se aprovechan de su ignorancia para cancelar ínfimas sumas de dinero por concepto de la compensación.
Inclusive, en el peor de los casos pueden que no emitan ninguna respuesta, haciendo que el tiempo trascurra y que las acciones que se pudieran intentar contra estas ya no prescriban.
Para que lo anterior no te suceda, acude ante nuestro equipo de abogados para que sean ellos los que se encarguen de llevar tu caso y lograr una solución satisfactoria. Recuerda no permitir que el mismo sea llevado por un abogado de la misma aseguradora, ya que lo más probable es que este solo vele por los intereses de sus jefes.
Si cuentas con una póliza de defensa judicial, estas en todo tu derecho de elegir a un abogado que no tenga ninguna relación con la aseguradora. Por lo tanto, al recibir la asesoría de un profesional del derecho privado, es responsabilidad de la compañía cubrir con los honorarios que este demande. Aunque esto sea hasta los límites que se hayan fijado en el contrato de seguro.
Preguntas frecuentes
A continuación, encontraréis algunas de las dudas más comunes que suelen surgir en torno a este tema. Así, que si tienes alguna duda sobre cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico, aquí están algunas respuestas:
¿Puedo demandar a la aseguradora del culpable del accidente para obtener una indemnización?
Claro que sí. Siempre que no se llegue a un acuerdo con la aseguradora, se puede instaurar una demanda en contra de esta. Solo recuerda que este es un procedimiento que debe quedar en manos de un abogado especialista en accidentes de tráfico, ya que son los únicos que cuentan con los conocimientos necesarios para hacerle frente a la compañía de seguros en un juicio.
¿Puedo elegir a mi abogado si tengo una póliza de defensa judicial?
Si, ya que este derecho se le otorga al asegurado, por lo que tendrá plena libertad de escoger al abogado de su preferencia. Por tal motivo, podrá decantarse por el profesional de la propia aseguradora o por uno privado. Recordando que esta última opción es la más recomendable, si quieres proteger tu derecho a recibir una justa indemnización.
Si tengo parte de la culpa en la ocurrencia del accidente de tráfico, ¿igualmente puedo solicitar una indemnización?
Aun si tienes un porcentaje de culpa en la ocurrencia del accidente, puedes solicitar una compensación. Aunque esta sea por una suma mucho menor. El monto que se cancelará estará vinculado al grado de culpabilidad que haya tendido el interesado en el accidente de tráfico.
¿Puedo solicitarle a mi aseguradora un reembolso por los honorarios que cancele a mi abogado?
Sí, siempre y cuando cuentes con una póliza de defensa jurídica. Solo una vez que se dé por terminado el asunto judicial, es que podrás solicitar a la aseguradora el reintegro de los honorarios del abogado. Sin embargo, ten en cuenta que el mismo solo se hará efectivo por el monto máximo que se estipule en el contrato de seguro. El cual, por lo general se encuentra entre los 300 y 3.000 euros.