Una vez que se detecta una afección por latigazo cervical y se va al médico, este mandará un tratamiento a corto plazo para eliminar la dolencia a prior. Pero después de esto, es muy recomendable realizar un tratamiento efectivo de un latigazo cervical a largo plazo para terminar de eliminar cualquier rastro de dolor en la zona afectada.
Estos son los pasos que debes seguir para ello:
Pedir una cita con un fisioterapeuta
Cuando estés realizando el tratamiento para aliviar el dolor y bajar la inflamación en la zona afectada, lo mejor es consultar con un especialista en fisioterapia. Las técnicas que dispone esta rama médica son muy efectivas para mejorar rápidamente la movilización del cuello y cabeza, las cuales son las zonas más afectadas cuando se sufre de un latigazo cervical.
Este tipo de tratamiento efectivo se puede hacer para ir mejorando sustancialmente la movilidad del paciente después de sufrido el accidente. El fisioterapeuta es el más capacitado al mandar efectivos ejercicios para estirar los músculos sin empeorarlos aún más. Más bien mejorará sustancialmente el movimiento de la nuca, la espalda, el cuello y la cabeza.
El médico especialista te mandará ejercicios sencillos que podrás hacer en tu propio hogar, aplicando antes un poco de calor con compresas en la zona afectada para facilitar el movimiento muscular. Los ejercicios más comunes que manda el fisioterapeuta son:
- la rotación del cuello en ambas direcciones
- mover la cabeza suavemente de una lado hacia el otro, hacia arriba y hacia abajo
- movilizar los hombros de adentro hacia afuera y viceversa.
El tratamiento efectivo que mande el médico no debería causar ningún dolor. De ser el caso, suspende los ejercicios y acude al doctor nuevamente para que realice otro chequeo.
Aplicación de un collarín
En algunos casos, el especialista podría pedir que mantengas inmovilizado el cuello por un lapso de tiempo, por lo que el uso de un collarín es necesario para impedir cualquier movimiento involuntario. No siempre se manda el uso del collarín en la actualidad, pues ya se ha confirmado que el hacer ejercicios suaves de movimiento mejora la zona afectada. Ahora, si el médico indica una intervención con cirugía, si es necesario mantener inmovilizado el cuello con el uso del collarín cervical suave.
Pedir una cita con un especialista quiropráctico
Puede que en vez de un fisioterapeuta, lo que necesites sea la revisión de un médico quiropráctico para un tratamiento efectivo. Este se encargará de realizar estudios y análisis detallados de la espina dorsal y toda la columna vertebral. Hoy en día, estos especialistas aplican un mecanismo muy actualizado de movimiento temprano, en el que se basan para mejorar el tratamiento de los afectados por un latigazo cervical. Fue esta rama de la medicina quien detectó con sus estudios que mantener en movimiento el cuello era mucho más efectivo que tenerlo inmovilizado.
Masajes terapéuticos
Este método es muy recomendado para el tratamiento y mejora de los tejidos blandos del cuello y las zonas más afectadas por el latigazo cervical. El masaje es el que termina de mejorar a largo plazo la movilidad total del cuello, cabeza y espalda. Pero se debe aplicar después de la rehabilitación a corto plazo, nunca debe tomarse como primera opción. Siguiendo estos consejos se asegura una total recuperación a largo plazo de un latigazo cervical con un tratamiento efectivo que no dejará secuelas en las zonas afectadas.
Gracias por la información. Viene bien saber de la existencia de abogados de accidentes e indemnizaciones por si un día se necesita.